Vol. 35 Núm. 61/62 (2003): Recuerdos del Dolor y Señales de Esperanza (I)

Allpanchis 61/61 volumen I

Enero a diciembre de 2003.

Este también es un número monográfico doble que se titula “Recuerdos de dolor y señales de esperanza”, que surge como una alternativa frente a la violencia que algunos países de Latinoamérica habían padecido y siguen padeciendo. El primer volumen se centra principalmente en el tema de los derechos humanos en el Perú y Argentina. Asimismo busca resaltar la importancia de la reconciliación y el papel de la Comisión de la Verdad en el Perú.

Tabla de contenidos

  • Presentación (María José Caram) - 5-6

Artículos

Memoria del dolor

  • No podemos callar. La Iglesia del Sur Andino y los derechos humanos (Francisco d’Alteroche) - 9-28
  • Recordar, ¿es vivir? (Margarita Recavarren) - 29-46
  • Ética y justicia en el debate por los derechos humanos. Argentina durante el mandato de Carlos Menem (Jorge Martínez/ Margarita Gascón) - 47-77

El dolor que no se acaba    

  • Violencia, anomia y adolescencia (Óscar Vásquez Bermejo) - 81-88
  • El sentido de la protesta pública en la construcción de la identidad piquetera (Paula Lenguita) - 89-100
  • Violencia aquí y allá (Felipe Kloekner) - 101-126

Para que nunca más suceda

  • Justicia, ética y violencia (Francisco Chamberlain) - 129-139
  • Fundamentación ética de una reconciliación nacional (María del Rosario Guerra González) - 141-163
  • La comisión de la Verdad y la Reconciliación. Algunas reflexiones jurídicas (Juan Carlos Ruiz Molleda) - 165-198
Publicado: 03.12.2003