Vol. 37 Núm. 66 (2005): Leer o no leer

Julio a diciembre de 2005.
El presente número se titula Leer o no leer y está relacionado con el libro y la lectura en el Perú. En él se incluye un conversatorio relacionado con la formación de hábitos de lectura, la cultura escrita y una reflexión acerca de los aportes generados por las ediciones universitarias en el Perú. A través de ellos, los miembros del nuevo consejo editorial presentan una visión del itinerario de la revista y proyectan los elementos que la han de caracterizar en adelante.
Tabla de contenidos
- Presentación (Félix Grández Moreno) - 5-8
Artículos
- Claves para pensar la formación del hábito lector (Silvana Salazar Ayllón) - 13-46
- Una poética crítica: Libro y lectura en el Perú (Enrique Córtez) - 47-63
- La cultura escrita en el Perú (Osmar Gonzales Alvarado) - 65-86
- Los aportes de las ediciones universitarias a la investigación en el Perú (Dante Antonioli Delucchi) - 87-110
Reseñas
- Las revoluciones de la cultura escrita: Diálogos e intervenciones (Delfina González del Riego) - 113-115
- El futuro del libro (Nicolás Díaz Sánchez) - 117-121
Documentos
- Plan Nacional del Libro y la Lectura en el Perú 2006 – 2021. Versión Preliminar (Secreataría Ejecutiva del Consejo Nacional de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura) (Promolibro) - 125-164
Conversatorio
- Allpanchis, sus lectores y escribidores (Ricardo Caro Cárdenas/Osmar Gonzales/Félix Grández/ Javier Torres) - 165-184