Los contenidos, procedimientos y valores en el aprendizaje universitario

Autores/as

  • Iris Chirinos Collado De García Universidad Católica San Pablo

DOI:

https://doi.org/10.36901/em.v3i1.110

Palabras clave:

Enseñanza superior, Educación formal, Aprendizaje mediante la práctica

Resumen

En el presente artículo se exponen los resultados de una investigación realizada con el objetivo de conocer la pertinencia de un proyecto de actividades de investigación como procedimiento didáctico para el aprendizaje de contenidos, habilidades y valores generales en un curso universitario. Se utilizaron como instrumentos de investigación la observación documental y de campo; el diseño, seguimiento y evaluación del proceso de intervención docente; la evaluación y autoevaluación de los estudiantes. Los resultados mostraron un mayor porcentaje de aprendizajes cognitivos inferiores y superiores —que permiten aprender a estudiar y a pensar—, así como el aprendizaje de actitudes personales de responsabilidad, puntualidad y disciplina, y valores como honestidad, veracidad, honradez y respeto. Hubo un menor porcentaje de aprendizaje de habilidades para planificar y gestionar proyectos de investigación; redactar, producir y exponer un artículo académico, y expresarse de manera escrita y oral en los estudiantes. La experiencia sugiere la pertinencia y eficacia de la utilización del proyecto de actividades de investigación como procedimiento didáctico para desarrollar una formación no solo cognitiva, sino también psicomotora y afectiva, en la mira de lograr una formación integral, crítica, creativa y ética.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-01-15

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

Los contenidos, procedimientos y valores en el aprendizaje universitario. (2019). Educationis Momentum, 3(1), 43-74. https://doi.org/10.36901/em.v3i1.110

Artículos similares

1-10 de 72

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.