Resumen
En el presente trabajo se analiza la dependencia de las redes sociales en internet y su relación frente al desempeño académico en nativos digitales. Se tomó como muestra a los estudiantes que cursan el primer año en una universidad privada en Arequipa. Con el uso del Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) se evaluaron tres tipos de factores: falta de control personal, obsesión por las redes sociales y uso excesivo de las redes sociales (Escurra & Salas, 2014). Se considera el promedio ponderado reportado en el semestre 2016-II como factor relevante para determinar el desempeño académico. Una vez controladas las variables sociodemográficas importantes, la estimación del modelo de regresión evidencia que no hubo resultados significativos para los hombres, pero sí para las mujeres. En ellas el factor obsesión se encuentra negativamente correlacionado con el desempeño académico, mientras que el factor uso excesivo de redes sociales está positivamente correlacionado. El valor del estudio se encuentra en la posibilidad de mejorar metodologías de enseñanza-aprendizaje virtual, tomando en consideración la correlación positiva entre uso excesivo de redes sociales y desempeño académico. Finalmente, resulta valioso indagar más acerca de la naturaleza heterogénea del impacto de la dependencia de redes sociales.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2017 Ana Gómez-Burns