Habilidades sociales según edad y sexo en adolescentes de una institución educativa pública de Arequipa
Portada de la edición correspondiente al volumen 5, n.° 1
PDF
XML

Palabras clave

habilidades sociales
adolescentes
psicología educativa
educación secundaria
sexo
edad

Cómo citar

Habilidades sociales según edad y sexo en adolescentes de una institución educativa pública de Arequipa. (2021). Educationis Momentum, 5(1), 81-100. https://doi.org/10.36901/em.v5i1.1277

Resumen

La capacidad de establecer relaciones interpersonales satisfactorias y solucionar problemas sociales y emocionales implica para los adolescentes poseer habilidades sociales básicas, avanzadas e instrumentales, que es necesario indagar y analizar para ver si existen diferencias con respecto a la edad y el sexo. Con la finalidad de aportar evidencia empírica al respecto, se evaluó a doscientos treinta estudiantes del 1.o al 5.o grado de educación secundaria, cuyas edades son de doce a diecisiete años, de ambos sexos, de una institución educativa publica de la ciudad de Arequipa. El instrumento utilizado fue la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein. Los resultados indican un nivel promedio de habilidades sociales y diferencias estadísticamente significativas de TE, pequeño en la dimensión planificación, donde las mujeres presentan puntajes más altos que los varones.  Con respecto a la edad se obtuvieron correlaciones significativas positivas débiles con las primeras habilidades sociales (habilidades sociales básicas) y con las habilidades sociales en general.

PDF
XML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2019 Julio Cesar Huamani Cahua, José Manuel Calizaya López, Roberto Cervantes Rivera

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##