Estrés, ansiedad y depresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima durante la pandemia por COVID-19

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36901/em.v6i1.1448

Palabras clave:

Adolescentes, Escuelas, Salud mental, Pandemia, COVID- 19

Resumen

En el contexto de la pandemia por la COVID-19, el objetivo de este estudio es determinar la asociación entre el aislamiento social obligatorio y cuarentena con la presencia de estrés, ansiedad y depresión en los alumnos de quinto de secundaria. Se realizó un estudio asociativo, mediante la toma de la escala DASS-21, a una muestra de 66 estudiantes del último año de estudios secundarios de un colegio de Lima, en Perú. El cuestionario se difundió mediante plataformas virtuales para los estudiantes, previa toma de consentimiento informado. El 80.3 % de los estudiantes entrevistados declaró haber cumplido totalmente el aislamiento social obligatorio y la cuarentena. El 24.3 % de la muestra presentó ansiedad; el 16.70/o, estrés; y el 42.3 %, depresión. Se encontró que las mujeres tuvieron niveles significativamente mayores de estrés, ansiedad y depresión que sus pares varones, y que los estudiantes que cumplieron parcialmente la cuarentena presentaron mayores niveles de ansiedad que aquellos que no.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-09-19

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

Estrés, ansiedad y depresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima durante la pandemia por COVID-19. (2022). Educationis Momentum, 6(1), 43-60. https://doi.org/10.36901/em.v6i1.1448

Artículos similares

1-10 de 46

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a