Desarrollo y educación de la primera infancia, lenguaje familiar y éxito académico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36901/em.v9i1.1568

Palabras clave:

brecha léxica, preparación escolar, desarrollo infantil temprano, éxito académico, parentalidad, tiempo de pantallas

Resumen

Existe una preocupación generalizada por conocer las claves que llevan al éxito escolar y a la vez un interés en alcanzar la equidad educativa. En esta dirección nos encontramos a los estudiantes de las clases menos favorecidas, a menudo encallados en el círculo de la pobreza. Estudiantes que sistemáticamente no obtienen las titulaciones que les habilitan para los trabajos más especializados dado el recurrente fracaso escolar y/o abandono escolar. El lenguaje es una de las claves. Nos referimos al lenguaje más afinado necesario para la comprensión de los contenidos impartidos en el aula, para la lectura, para la escritura. Estos estudiantes aprenden menos lastrados por una incapacidad de manejar el lenguaje más afinado que maneja la escuela (maestros, tutores, libros). Un lenguaje escolar que ha de ser académico y que está lejos de parecerse al lenguaje de su entorno más inmediato: familiar, sobre todo, pero también ligado a las escuelas de educación infantil que los acogen en esos primeros años de vida. Con este propósito desplegamos este estudio: subrayar el papel del lenguaje, entendido como Logos, que también se convierte en razón, inteligencia, pensamiento. Y buscar soluciones escolares y familiares para estos déficits. El primer paso es reducir el tiempo de pantallas. Ante este asunto del mejor desarrollo lingüístico de los infantes, como conclusión, en este trabajo proponemos las visitas domiciliarias al hogar para aprender a relacionarse con los hijos en la familia en el plano lingüístico, pero también en la calidad de la parentalidad, el apego y el desarrollo de la narrativa familiar.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-01-05

Cómo citar

Desarrollo y educación de la primera infancia, lenguaje familiar y éxito académico. (2024). Educationis Momentum, 9(1), 69-90. https://doi.org/10.36901/em.v9i1.1568

Artículos similares

1-10 de 64

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.