Inventario de Ansiedad ante Exámenes (versión en español): diferencias según sexo y valores normativos en universitarios de Lima

Autores/as

  • Sergio Domiguez-Lara Universidad de San Martín de Porres

DOI:

https://doi.org/10.36901/em.v4i1.184

Palabras clave:

inventario de ansiedad, confiabilidad, validez, invarianza factorial, universitarios, baremos

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue analizar la invarianza de medición del Test Anxiety Inventory (versión en español: TAI-E) entre varones y mujeres, así como la obtención de valores normativos (baremos) en estudiantes universitarios de Lima. Participaron 866 estudiantes (71.1 % mujeres) de tres universidades privadas ubicadas en Lima Metropolitana, con edades comprendidas entre 17 y 52 años (M = 20.38). La invarianza de medición fue evaluada mediante un análisis factorial confirmatorio de grupo múltiple, el que indica que el grado de invarianza obtenido es suficiente para afirmar que la medición de la ansiedad ante exámenes es similar entre varones y mujeres. Del mismo modo, los coeficientes de confiabilidad utilizados (α, ω y H) presentan magnitudes elevadas; finalmente, los baremos fueron construidos con percentiles debido a que los puntajes del TAI-E no se aproximan a la normalidad. Se discuten los resultados y se sugieren guías para utilizar las normas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-06-20

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

Inventario de Ansiedad ante Exámenes (versión en español): diferencias según sexo y valores normativos en universitarios de Lima. (2019). Educationis Momentum, 4(1), 55-77. https://doi.org/10.36901/em.v4i1.184

Artículos similares

1-10 de 60

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a