Evolución del entorno de socialización de los niños y adolescentes: un análisis sociohistórico
PDF
XML

Palabras clave

infancia
adolescencia
historia
sociología

Cómo citar

Evolución del entorno de socialización de los niños y adolescentes: un análisis sociohistórico. (2019). Educationis Momentum, 2(1), 29-49. https://doi.org/10.36901/em.v2i1.78

Resumen

La finalización de la infancia y la entrada en la adolescencia se pueden fundamentar en ciertos parámetros fisiológicos como la pubertad. Sin embargo, también se observa una variabilidad en cómo se ha entendido y desarrollado la etapa infantil y la adolescente a lo largo de la historia; eso nos lleva a pensar en factores sociohistóricos, de entorno, como causantes de esas transformaciones, independientes en buena parte de la pubertad. En este artículo se aborda, desde una perspectiva histórica y sociológica, la evolución que han tenido las diferentes etapas vitales a lo largo de los siglos precedentes, y se aportan los principales puntos de vista de los autores que han tratado el tema. Se llega a la conclusión de que la infancia y la adolescencia, tal como las conocemos hoy, son fruto de la escolarización universal; al mismo tiempo, se llama la atención sobre los cambios que han aparecido en este inicio de siglo XXI.

PDF
XML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2019 Jaume Camps Bansell

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##