Convocatoria abierta

Educationis Momentum anuncia la apertura de la convocatoria para la recepción de artículos de investigación destinados a su volumen 11, número 2, el cual será un número monográfico dedicado a la educación inicial. En ese sentido, se invita a investigadoras e investigadores a enviar estudios originales vinculados a esta temática.

Convocatoria Educationis Momentum

La educación inicial no debe concebirse únicamente como una etapa preparatoria para la educación primaria, sino como un componente esencial del desarrollo integral de las personas. Los primeros seis años de vida constituyen un periodo caracterizado por una adquisición acelerada de habilidades cognitivas y socioemocionales que configuran las trayectorias de vida. En esta etapa se establecen las bases para el aprendizaje futuro, el bienestar emocional, la socialización y la construcción de la identidad personal.

Así mismo, la inversión en educación inicial tiene efectos positivos comprobados a nivel social. Diversos estudios destacan su capacidad para reducir las desigualdades de origen, al favorecer una mayor equidad en las oportunidades de aprendizaje, especialmente en niñas y niños de contextos socioeconómicos vulnerables. La literatura especializada también coincide en que el retorno de la inversión en esta etapa supera significativamente al de otras formas de inversión en capital humano. Por ello, la educación inicial debe comprenderse más como una inversión estratégica que como un gasto.

En este contexto, la investigación sobre educación inicial adquiere una relevancia creciente. A pesar del consenso sobre su importancia, persisten vacíos significativos en la literatura especializada que deben ser abordados. Así, este número de la revista busca contribuir al avance del conocimiento en este campo, y por ello convoca a investigaciones centradas, entre otros, en los siguientes temas de interés:

  • Evaluación de los aprendizajes

  • Calidad de los entornos educativos

  • Estrategias pedagógicas en el aula

  • Historia y evolución de la educación infantil en el Perú

  • Inclusión y diversidad

  • Formación y desarrollo profesional docente

  • Políticas públicas y financiamiento de la educación inicial

Si bien esta lista destaca temas de interés actual, no limita el alcance de posibles investigaciones.

Requisitos para la presentación:

  • Extensión de los artículos: entre 5000 y 10 000 palabras.

  • Los manuscritos deben cumplir con las pautas de estilo de la revista Educationis Momentum. Para más detalles, puede consultar la sección "Envios", donde encontrará información adicional sobre el envío y evaluación de manuscritos.

Fechas clave:

  • Cierre de convocatoria: 15 de septiembre de 2025

  • Publicación estimada: 15 de diciembre de 2025

Todas las contribuciones serán sometidas a un proceso de revisión por pares bajo la modalidad doble ciego. Los manuscritos deberán ser enviados a través del sistema de envío en línea de la revista Educationis Momentum.

Para cualquier consulta, puede comunicarse con el editor invitado de este número, el Dr. Juan León Jara Almonte, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, al correo: leon.jjm@pucp.edu.pe.

Agradecemos de antemano su atención e interés en esta convocatoria. Será un honor recibir sus valiosas contribuciones y contar con su participación que ayudará a enriquecer el conocimiento en el campo de la educación.