Capacidad emprendedora y estrés en trabajadores de instituciones privadas de Arequipa durante la pandemia del COVID-19

Autores/as

  • Yessenia Cusirramos Carpio Universidad Católica San Pablo
  • Walter L. Arias Gallegos Universidad Católica San Pablo
  • Noelia A. Jiménez Barrios Universidad Católica San Pablo

DOI:

https://doi.org/10.36901/illustro.v11i1.1309

Palabras clave:

estrés, capacidad emprendedora, condiciones laborales, riesgo de contagio de COVID-19

Resumen

En esta investigación se analizan las relaciones entre el estrés y la capacidad emprendedora de una muestra de trabajadores de empresas privadas de Arequipa. Para ello, se evaluó a una muestra no probabilística de 70 personas (45.7% mujeres y 54.3% varones), mediante la Escala de Evaluación de Reajuste Social, la Escala de Coeficiente Empresarial y una ficha sociodemográfica que incluye datos laborales y de riesgo de contagio de COVID-19. Los resultados muestran que no existe relación entre el estrés y la capacidad emprendedora, ni con las condiciones laborales de los trabajadores o los factores de riesgo.

Descargas

Publicado

2021-07-23

Número

Sección

Artículos de investigación empírica