Influencia de la crisis Covid-19 en los hábitos de consumo de estudiantes universitarios de Arequipa

Autores/as

  • Sofía Camila Hinojosa Paz Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú
  • Nathaly Gianella Bernedo Gómez Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú

DOI:

https://doi.org/10.36901/illustro.v12i1.1379

Palabras clave:

crisis, pandemia, hábitos de consumo, comportamiento del consumidor

Resumen

La presente investigación muestra la influencia de la crisis provocada por el Covid-19 en los hábitos de consumo de estudiantes universitarios arequipeños, con el objetivo de conocer de qué manera y qué elementos de los hábitos de consumo se vieron influenciados, y cómo variaron antes y durante la pandemia y las perspectivas para el futuro. Para hacer este estudio se tomaron en cuenta antecedentes de otras investigaciones de la crisis por Covid-19 realizadas en diferentes países y distintos grupos etarios. Luego, se recogieron datos de una muestra de 382 universitarios y se analizaron de manera descriptiva los cambios en las necesidades del consumidor, la actitud de consumo, el lugar de compra y las distintas categorías de productos y servicios que se vieron influenciadas por esta crisis. El estudio encontró que, a partir de la pandemia, los universitarios arequipeños realizaron compras más racionales, se preocuparon por la búsqueda de información para la toma de decisiones de compra, y priorizaron la salud por encima de la necesidad social y de autoestima. Algunos hábitos adquiridos en la pandemia permanecerán, como las compras online y la educación virtual.

Descargas

Publicado

2021-12-31

Número

Sección

Artículos profesionales