Los Impactos del Marketing Sensorial en la Publicidad
PDF

Palabras clave

sensorial
marketing
publicidad
percepción

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo explicar la influencia de los sentidos en la publicidad y las distintas estrategias que se pueden implementar para mejorar la experiencia
del consumidor, y por ende, dirigirse a su nicho de la mejor manera, mediante el análisis de los efectos que tienen estas estrategias en cada uno de los sentidos del consumidor y los distintos enfoques que pueden desempeñar las organizaciones, para su aplicación en su día a día. Gracias a ello, las organizaciones pueden diseñar estrategias de marketing y comunicación más efectivas, y mejorar la relación estrecha con sus clientes y consumidores, y solo así, lograr su fidelización con la marca y mejorar la competitividad de la organización.

Es importante señalar que los temas tratados se detallan bajo los siguientes capítulos: a)
Imágenes en la publicidad, b) publicidad olfativa, c) la publicidad y el tacto, d) orientación
del estímulo y simulación mental, e) música en la publicidad, y f) texto publicitario, 
estimulación sensorial y sabor percibido. Cabe destacar que, al tratarse de un análisis para cada sentido del cuerpo humano, ello se centra dentro del campo de los negocios, a través de presentar y sustentar los beneficios y las sensaciones que los sentidos pueden generar en los consumidores, con énfasis en los siguientes dos puntos: (a) Primero, la importancia del sentido, y (b) segundo, la posición en las variables que intervienen en el estímulo de la publicidad hacia estos. Asimismo, se enfoca cada sentido desde una perspectiva histórica, a fin de realizar un breve repaso de la evolución de dicha variable hasta la actualidad.
Luego de concluir con la presente investigación, se postula que el desarrollo de los sentidos
representa un rol importante para el desarrollo de las estrategias de la publicidad y el marketing por parte de las empresas. Por consiguiente, es esencial la innovación, con el propósito de incentivar a los consumidores y relacionar los sentidos con las estrategias mencionadas para la comunicación del mensaje deseado por la organización.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Luis Sebastián Albarracin Herrera, Daniel Alonso Rodríguez Linares, Diego Eliseo Carpio Segura