El personalismo transfenomenológico de Karol Wojtyla

Contenido principal del artículo

Jakub Gorczyca, SJ
Trad. Juan David Quiceno

Resumen

El personalismo ético de Karol Wojtyła puede definirse desde el punto de vista del método adoptado como «transfenomenológico». En él, la investigación filosófica, mediante el análisis de los fenómenos de conciencia del sujeto que actúa, se dirige a completar la tradición metafísica de la persona. El artículo muestra en qué modo el futuro Papa ha llegado a una tal concepción del personalismo y en qué ha contribuido a la renovación del pensamiento antropológico y ético de la cultura cristiana contemporánea.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Perspectiva

Cómo citar

El personalismo transfenomenológico de Karol Wojtyla. (2020). Persona & Cultura, 17(17), 29-47. https://doi.org/10.36901/persona.v17i17.1185