Universidad, ecología humana y política

Autores/as

  • José Ambrozic Universidad San Juan Pablo II de San José

DOI:

https://doi.org/10.36901/persona.v19i19.1521

Palabras clave:

Ecología humana, Universidad, Política, Social católico

Resumen

La Universidad tiene responsabilidad en ser referente para la sociedad en la comprensión de la persona humana, su naturaleza y sus relaciones sociales, así como en criterios de bien y justicia, muy relevantes en la política. Acá se explora el origen histórico de la Ecología Humana y su formulación y contenido en el Magisterio católico, concluyendo que aporta una visión integrada y sólida de la persona y del ambiente que es propicio para su desarrollo y realización. Asimismo, en el contexto de fragilidad en las convicciones epistemológicas y antropológicas, su andamiaje interdisciplinario y lenguaje hacen que facilite el diálogo con otras posturas ajenas a la fe y que su referencia al ambiente compartido y la responsabilidad común propicien una visión solidaria frente al individualismo predominante. Todo esto hace que el enfoque de Ecología Humana sea una herramienta valiosa en el aporte que la Universidad debe hacer en lo político y social.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-11

Cómo citar

Universidad, ecología humana y política. (2023). Persona & Cultura, 19(19), 51-77. https://doi.org/10.36901/persona.v19i19.1521

Artículos similares

1-10 de 50

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.