Ser-en-relación. La antropología de Joseph Ratzinger

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36901/persona.v20i20.1793

Palabras clave:

Persona, Relación, Ontología, Dignidad, Imagen de Dios

Resumen

El personalismo y el espiritualismo de Agustín de Hipona constituyen para Joseph Ratzinger dos de sus más importantes influencias intelectuales, al mismo tiempo que intentaba seguir manteniendo un diálogo con el pensamiento ético y metafísico que subyace en el cristianismo. Esta ausencia de la dimensión personal constituía una dificultad―al menos teórica― para sintonizar con el pensamiento tomista y escolástico. El personalismo constituye de esta manera uno de los presupuestos del pensamiento ratzingeriano, tal como iremos viendo en estas páginas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-13

Cómo citar

Ser-en-relación. La antropología de Joseph Ratzinger. (2025). Persona & Cultura, 20(20), 21-42. https://doi.org/10.36901/persona.v20i20.1793