Estilo parental y resiliencia en adolescentes de educación superior

Autores/as

  • Marcia Díaz Cano Cáceres Universidad Católica San Pablo
  • Caroline Melgar Carrasco Universidad Católica San Pablo
  • Eduardo Marquina Carrasco Universidad Católica San Pablo
  • Patricia Isasa de Rondón Universidad Católica San Pablo

DOI:

https://doi.org/10.36901/pf.v2i0.104

Palabras clave:

Estilo parental, Resiliencia, Adolescentes

Resumen

El objetivo de la presente investigación es identificar la relación entre el estilo parental y la resiliencia, variables que influyen en la deserción académica. Se tomó como muestra 201 estudiantes de edades comprendidas entre los 16 y 19 años (72 varones y 128 mujeres) de un instituto de educación superior de Arequipa. Para lo cual, se aplicaron los siguientes instrumentos: Escala para la evaluación del estilo parental, que consta de 41 ítems que identifica seis dimensiones, y la Escala de Resiliencia, que cuenta con 25 ítems con cuatro factores. Los resultados obtenidos indican que sí hay correlación entre las variables estudiadas, con ello se demuestra que los estilos parentales tienen relación directa con la resiliencia que desarrollan los adolescentes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-01-11

Número

Sección

Artículos Empíricos

Cómo citar

Estilo parental y resiliencia en adolescentes de educación superior. (2019). Perspectiva De Familia, 2, 63-76. https://doi.org/10.36901/pf.v2i0.104

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.