Resumen
Para conseguir un adecuado nivel de bienestar emocional es fundamental poseer
inteligencia emocional y relaciones positivas en la familia. Es por eso que el objetivo
de la presente investigación es determinar la relación entre la inteligencia emocional
y el clima social familiar de los alumnos de psicología de una universidad
privada de Arequipa, en el año 2019. Se hizo un estudio no experimental de corte
correlacional, con una muestra de 150 alumnos, a los que se les aplicó la prueba
TMMS-24 de inteligencia emocional y la escala del Apgar familiar. Luego, se realizó
una correlación de Pearson, en la que se encontró que los estudiantes que autoperciben
una mejor inteligencia emocional (entre «excelente» y «buena») también
autoperciben un mayor grado de clima social familiar (entre «bueno» y «leve disfunción
»), porque hay una correlación directa y fuerte entre las variables, así como
en sus dimensiones. Como se ve, el clima familiar es un determinante en el bienestar
del individuo, porque este contempla una compleja interacción de variables organizacionales, socioculturales y personales que influyen sobre su desarrollo.