Relación entre inteligencia emocional y clima social familiar de alumnos de psicología en una universidad privada en Arequipa en el año 2019

Autores/as

  • Andrea Quintanilla Acosta Universidad Católica de Santa María

DOI:

https://doi.org/10.36901/pf.v5i1.1351

Palabras clave:

Inteligencia emocional, Clima social familiar, Bienestar emocional

Resumen

Para conseguir un adecuado nivel de bienestar emocional es fundamental poseer
inteligencia emocional y relaciones positivas en la familia. Es por eso que el objetivo
de la presente investigación es determinar la relación entre la inteligencia emocional
y el clima social familiar de los alumnos de psicología de una universidad
privada de Arequipa, en el año 2019. Se hizo un estudio no experimental de corte
correlacional, con una muestra de 150 alumnos, a los que se les aplicó la prueba
TMMS-24 de inteligencia emocional y la escala del Apgar familiar. Luego, se realizó
una correlación de Pearson, en la que se encontró que los estudiantes que autoperciben
una mejor inteligencia emocional (entre «excelente» y «buena») también
autoperciben un mayor grado de clima social familiar (entre «bueno» y «leve disfunción
»), porque hay una correlación directa y fuerte entre las variables, así como
en sus dimensiones. Como se ve, el clima familiar es un determinante en el bienestar
del individuo, porque este contempla una compleja interacción de variables organizacionales, socioculturales y personales que influyen sobre su desarrollo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-10-08 — Actualizado el 2022-01-06

Número

Sección

Artículos Empíricos

Cómo citar

Relación entre inteligencia emocional y clima social familiar de alumnos de psicología en una universidad privada en Arequipa en el año 2019. (2022). Perspectiva De Familia, 5(1). https://doi.org/10.36901/pf.v5i1.1351

Artículos similares

1-10 de 20

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.