Autoestima y sensibilidad a la ansiedad en niños de familias intactas y padres divorciados, con y sin ruptura conflictiva, de Arequipa

Autores/as

  • María Fernanda Costa Gómez Universidad Católica San Pablo
  • Gabriela Leiva Rendón
  • Walter L. Arias Gallegos Universidad Católica San Pablo
  • Renzo Rivera Universidad Católica San Pablo

DOI:

https://doi.org/10.36901/pf.v5i1.1352

Palabras clave:

Ansiedad, Autoestima, Estructura familiar, Divorcio, Ruptura conflictiva

Resumen

En la presente investigación se analizan los niveles de autoestima y sensibilidad a
la ansiedad en niños de educación primaria de Arequipa, en función del sexo, el
grado escolar, el tipo de gestión del colegio, el tipo de familia y, en el caso de niños
de padres divorciados, si la ruptura de sus padres fue conflictiva o no conflictiva.
Para ello, se evaluó a 525 niños de cinco instituciones educativas mediante el Inventario
de Autoestima de Coopersmith y el Índice de Sensibilidad a la Ansiedad para
Niños, con el consentimiento de sus padres. Los resultados indican que la sensibilidad
a la ansiedad en los niños evaluados no presenta diferencias en función del tipo
de familia, pero los niños que tienen mayor autoestima son aquellos que provienen
de familias donde la ruptura de los padres no ha sido conflictiva.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-10-08 — Actualizado el 2022-01-12

Número

Sección

Artículos Empíricos

Cómo citar

Autoestima y sensibilidad a la ansiedad en niños de familias intactas y padres divorciados, con y sin ruptura conflictiva, de Arequipa. (2022). Perspectiva De Familia, 5(1). https://doi.org/10.36901/pf.v5i1.1352

Artículos similares

1-10 de 21

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.