Resumen
El presente artículo muestra cómo la Iglesia arequipeña, siguiendo la línea marcada
por la enseñanza pontificia, luchó por la santidad del matrimonio y la importancia
de la familia en la formación de las sociedades, entre fines del siglo xix e inicios
del xx. Se analizó la participación de los obispos de Arequipa, del laicado militante
arequipeño, organizado en asociaciones, y del diario católico El Deber en el
debate en torno al establecimiento del matrimonio civil y el divorcio absoluto en la
legislación peruana. Asimismo, se exponen los principales argumentos que se esgrimieron
en contra de los proyectos secularizadores de la familia y las acciones que
se tomaron para promover el matrimonio. Todo esto en un contexto de progresiva
animadversión contra la presencia de la Iglesia católica en la vida pública.