Reflexión sobre la complementariedad varón-mujer según san Juan Pablo II

Autores/as

  • Melani B. Mosquera Ramos Universidad Católica San Pablo

DOI:

https://doi.org/10.36901/pf.v5i1.1356

Palabras clave:

Varón, Mujer, Valores sexuales, Valor personal, Complementariedad

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo reflexionar sobre la complementariedad
varón-mujer expuesta en la antropología personalista de san Juan Pablo II. En su
propuesta, complementar se entiende como la acción de otorgarse al otro de manera
libre y en favor de su perfeccionamiento. Asimismo, esto implica una serie de
variables, como el amor, la libertad, la reciprocidad y los valores sexuales y personales.
Para llevar a cabo la investigación, se consultaron diversas obras y documentos
del pontífice, entre las que destaca Amor y responsabilidad. En dicha obra se expresan
la complementariedad varón-mujer en el orden biológico-sexual y ontológico-
personal, y se pone de manifiesto el significado trascendente de la sexualidad
humana, así como su objetivo último: la afirmación de la persona en su integridad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-10-08 — Actualizado el 2022-01-06

Número

Sección

Artículos de revisión

Cómo citar

Reflexión sobre la complementariedad varón-mujer según san Juan Pablo II. (2022). Perspectiva De Familia, 5(1). https://doi.org/10.36901/pf.v5i1.1356

Artículos similares

1-10 de 12

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a