Resumen
La reflexión que presento no constituye una investigación científica, es más bien un diálogo ficticio y distendido entre dos filósofos argentinos, uno antimetafísico y agnóstico, el otro, metafísico y cristiano; uno considera imposible el amor, el otro lo sabe arduo, pero también posible. Aun así, el intercambio no constituye una batalla ni un intento de refutación del oponente. Debo confesar que, aunque no comparto muchos de sus principios, admiro cómo discurre y escribe mi «contrincante». Si los ayuda a pensar, el esfuerzo habrá valido la pena. En todo caso, ¡ojalá se animen a disfrutar de esta imaginaria tertulia!
La propuesta se articula en diferentes apartados. En la mayor parte de los casos, comienzo esbozando alguna idea fundamental de Darío Sztajnszrajber [en adelante Darío Z.] acerca del amor y, en el punto siguiente, procuro establecer mi complemento y contrapunto. Confío en que la lectura de estas páginas les será atractiva y sugerente. Se trata de intercambiar con alguien muy ajeno, y muchas veces también contrario, a nuestra tradición de pensamiento.