Resumen
En los últimos años, el enfoque de género ha sido en el Perú —como en otros países latinoamericanos— la herramienta principal para el desarrollo de políticas públicas relacionadas con la familia. Este enfoque considera que los roles y tareas de mujeres y hombres, así como su sexualidad, son construcciones culturales basadas en situaciones de asimetría y relaciones de poder. Cuando se repasan las políticas públicas relacionadas con la familia, se evidengia que no se logran los resultados esperados pese a que en ellas se ha incorporado el enfoque de género. Al analizar las causas es posible identificarlas con la contradicción entre los postulados de la teoría de género y lo que representa la familia para la sociedad.