Estructura familiar y nivel de logro en niños y niñas de escuelas públicas de Arequipa

Autores/as

  • Walter Lizandro Arias Gallegos Universidad Católica San Pablo
  • Ana Cecilia Quispe Álvarez Universidad Católica San Pablo
  • Karla Denisse Ceballos Canaza Universidad Católica San Pablo

DOI:

https://doi.org/10.36901/pf.v1i0.96

Palabras clave:

Estructura familiar, Logro escolar, Tipo de familia

Resumen

En este estudio se analizan las relaciones entre la estructura familiar y el nivel de logro escolar en 780 estudiantes de colegios públicos, de la ciudad de Arequipa, de nivel primario. Las notas se valoraron cualitativamente según las disposiciones del Ministerio de Educación: AD, A, B y C. Se utilizó una ficha de recojo de datos diseñada ad hoc para los fines del estudio y, para el procesamiento de datos, se utilizó la prueba chi cuadrado. Los resultados revelan que las mujeres presentan mejor rendimiento que los varones, excepto en el área lógico matemática, y que las mujeres provienen de hogares mejor constituidos, siendo sus padres casados en el 66.3 % de los casos. Con respecto al nivel de logro, el porcentaje de los estudiantes de las familias nucleares, reconstruidas y extendidas fue mayor que en las familias comunitarias y monoparentales. Las asociaciones halladas fueron significativas en la mayoría de los casos (p< 0.05).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-01-11

Número

Sección

Artículos Empíricos

Cómo citar

Estructura familiar y nivel de logro en niños y niñas de escuelas públicas de Arequipa. (2019). Perspectiva De Familia, 1, 35-62. https://doi.org/10.36901/pf.v1i0.96

Artículos similares

1-10 de 43

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a