Adicción a redes sociales e impulsividad en universitarios de Cusco

Autores/as

  • Lizeth Aracely Clemente Tristán Universidad Andina del Cusco
  • Ivette Guzmán Roa Universidad Andina del Cusco
  • Edwin Salas Blas Universidad San Martín de Porres

Palabras clave:

Adicción, redes sociales, impulsividad, estudiantes universitarios

Resumen

Se investigó la relación entre adicción a redes sociales e impulsividad en una muestra de 566 estudiantes universitarios de la ciudad del Cusco, a quienes se aplicó el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) y la Escala de Conducta Impulsiva UPPS–P. Utilizando el coeficiente de correlación de Spearman, se encontró evidencias de que la adicción a las redes sociales y la impulsividad se correlacionan significativamente; especialmente obsesión por las redes sociales con falta de premeditación (correlación positiva) y urgencia negativa (correlación negativa). Los mayores puntajes tanto en adicción a redes sociales como en impulsividad son de varones y los más jóvenes. Los hallazgos muestran también que el factor búsqueda de sensaciones presenta una relación positiva con la conducta de uso de las redes sociales, esto podría constituir un predictor del factor de riesgo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-03-25

Número

Sección

Artículos de Investigación

Cómo citar

Adicción a redes sociales e impulsividad en universitarios de Cusco. (2019). Revista De Psicología, 8(1), 13-37. https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/119