Análisis fenomenológico-personalista a la estructura de la subjetividad en el debate clásico sobre la constitución de la realidad humana

Autores/as

  • Juan David Quiceno Osorio Universidad Católica San Pablo

Palabras clave:

Conciencia, cuerpo, alma, persona, sujeto, subjetividad

Resumen

Los conceptos que pululan en las ciencias humanas modernas tratando de explicar la estructura de la subjetividad son abundantes. Sin embargo, en muchas casos, crean confusión y permiten identificaciones que terminan en falsos planteamientos sobre la realidad de la persona humana. El hombre es cuerpo, pero es más que cuerpo, es alma, pero es más que alma, es individual, pero es más que un mero individuo. La experiencia fenomenológica personalista nos permite trascender estos planos de actividad y nos reconduce hacía la realidad de la persona como «centro»organizador y sustento de todo lo que el hombre es. Analizaremos en este artículo la estructura de la subjetividad y trataremos de encontrar una síntesis en el concepto de persona humana.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-03-29

Número

Sección

Artículos de Revisión

Cómo citar

Análisis fenomenológico-personalista a la estructura de la subjetividad en el debate clásico sobre la constitución de la realidad humana. (2019). Revista De Psicología, 8(1), 129-144. https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/125