Asociación entre creencias implícitas acerca de la inteligencia y el rendimiento académico en escolares de 10 y 14 años de Arequipa metropolitana

Autores/as

  • Joselyn Mayeli Melo Peña Universidad Católica San Pablo
  • Rosario Carolina Salcedo Soto Universidad Católica San Pablo

DOI:

https://doi.org/10.36901/psicologia.v11i1.1362

Palabras clave:

Rendimiento académico, inteligencia, creencia fija, creencia incremental

Resumen

La presente investigación tiene por objetivo determinar la asociación entre las creencias implícitas acerca de la inteligencia de los escolares con el desempeño escolar de estudiantes de colegios nacionales y particulares del área metropolitana de Arequipa del 5to y 6to grado de primaria y 1er año de secundaria. Corresponde a un diseño no experimental, transversal y correlacional. Se encuestaron a 434 estudiantes de colegios públicos y privados de Arequipa Metropolitana. Se administró la Escala de Teorías Implícitas, traducida y adaptada a la población colombiana y al contexto peruano. Los principales resultados evidencian que los colegios privados presentaron puntajes más altos de mentalidad fija, así como un mejor rendimiento. Se concluye que el rendimiento académico bajo puede verse influenciado por la creencia de la inteligencia incremental, además de no contar con el apoyo en los estudios y entrega de recursos académicos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-10-21

Cómo citar

Asociación entre creencias implícitas acerca de la inteligencia y el rendimiento académico en escolares de 10 y 14 años de Arequipa metropolitana. (2021). Revista De Psicología, 11(1), 61-100. https://doi.org/10.36901/psicologia.v11i1.1362