Una aproximación a la clasificación de heridas afectivas

Autores/as

  • Paola Rodríguez Pacas Centro de Estudios Areté, Medellín, Colombia
  • Humberto Del Castillo Drago Centro de Estudios Areté, Medellín, Colombia
  • Mónica Caballero Andrade Centro de Estudios Areté, Medellín, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.36901/psicologia.v11i1.1365

Palabras clave:

Psicoterapia, trauma, herida afectiva, reconciliación personal

Resumen

Las heridas afectivas son situaciones o acontecimientos fuertes que producen una alteración en la afectividad de la persona. Desde el modelo de la Psicoterapia de la Reconciliación (Del Castillo, 2016), se ha visto que dichas heridas pueden aparecer a lo largo de la historia personal, tanto en el ámbito familiar como en otras áreas vitales. Este artículo procura hacer una revisión de las manifestaciones psicológicas que las heridas afectivas tienen en la persona adulta, y además, presentar una clasificación y definición de las mismas. En general, los resultados indican que las heridas afectivas sí tienen consecuencias clínicamente significativas en el componente psicológico, y que estas pueden ser clasificadas para facilitar su identificación durante el proceso psicoterapéutico. Palabras clave: Psicoterapia, trauma, herida afectiva, reconciliación personal.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-10-21

Cómo citar

Una aproximación a la clasificación de heridas afectivas. (2021). Revista De Psicología, 11(1), 145-167. https://doi.org/10.36901/psicologia.v11i1.1365

Artículos más leídos del mismo autor/a