Resumen
El presente artículo es una revisión teórica sobre dos categorías de análisis: el trauma psicológico y las heridas afectivas, con el objetivo de identificar si existen relaciones y diferencias significativas entre ambas categorías de análisis para la intervención clínica. Se encontraron importantes relaciones entre ambos conceptos: por ejemplo, el rol activo que ocupa el acontecimiento en la experiencia de aflicción o choque emocional del consultante; la existencia de modelos clínicos de intervención, como la Terapia Cognitivo Conductual y la Psicoterapia de la Reconciliación, y algunas diferencias asociadas a las consecuencias que las heridas afectivas y los traumas psicólogos pueden ocasionar a nivel psíquico en la persona, además el uso reciente de la noción de herida afectiva como un concepto a desarrollar para la clínica psicológica.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Humberto Del Castillo Drago, Alis Dahiana Bedoya Olaya, Mónica Alejandra Caballero Andrade