Traducción, validez de contenido y fiabilidad de una escala de adicción al selfie para adolescentes peruanos
PDF

Palabras clave

Validación
Adicciones
Selfie
Adolescentes peruanos

Cómo citar

Traducción, validez de contenido y fiabilidad de una escala de adicción al selfie para adolescentes peruanos. (2022). Revista De Psicología, 12(1), 11-26. https://doi.org/10.36901/psicologia.v12i1.1471

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo traducir al español, y analizar la validez y fiabilidad de la Escala de Adicción al Selfie. Corresponde a un estudio instrumental de adaptación cultural. Se analizó las evidencias de validez basada en el contenido de los ítems a través de la valoración de cinco jueces expertos, quienes evaluaron el grado de claridad, representatividad y relevancia de los ítems: el mismo, fue cuantificado empleando el coeficiente V de Aiken y sus intervalos de confianza al 95%. Los análisis preliminares se realizaron en el programa SPSS versión 24.0, utilizando una plantilla ad hoc elaborada en el programa MS Excel. En base a los resultados, todos los ítems de la escala traducida de adicción al selfie muestran evaluaciones favorables en cuestión de claridad, representatividad y relevancia, donde todos los valores de V de Aiken fueron estadísticamente significativos y mayores al corte .70. Además, el límite inferior del intervalo de confianza al 95% de V de Aiken de todos los ítems satisface el criterio a nivel poblacional (Li > .59), y la confiabilidad de la escala total también demuestra un valor superior al .70. Se concluye asumiendo que la evidencia empírica de la validez basada en el contenido de los ítems de la escala traducida de adicción al selfie indica que todos los reactivos son suficientemente relevantes, coherentes y claros para representar el constructo en cuestión. Por lo tanto, estas evidencias iniciales pueden servir de base para futuras investigaciones psicométricas.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Susana Chahua Puma, Margoth Quispe Condori, Oscar Mamani-Benito