La consideración de la ley natural en el quehacer psicoterapéutico
PDF

Palabras clave

ley natural
psicoterapia
desarrollo humano
terapia centrada en el cliente
natural law
psychotherapy
human development
client-centered therapy

Cómo citar

La consideración de la ley natural en el quehacer psicoterapéutico. (2018). Revista De Psicología, 3, 77-94. https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/16

Resumen

En este artículo se plantea la necesidad de la consideración de la ley natural en el quehacer psicoterapéutico. Esta tesis se fundamenta en el hecho de que este oficio implica, en muchas ocasiones, hacer uso de la reflexión ética para juzgar diversas vivencias de los consultantes que tienen evidentes connotaciones morales. Ubicándome desde la noción de ley natural que presenta Santo Tomás de Aquino en la Suma Teológica, intentaré refutar algunos principios éticos de la “Psicoterapia centrada en el cliente” de Carl Rogers, según la cual pareciera que la consideración de la ley natural implicaría una negación de los fines más genuinos de la psicoterapia y del desarrollo humano.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2013 Universidad Católica San Pablo