Evidencia para la inserción de Walter Blumenfeld en la categoría de pionero de la psicología
Palabras clave:
Blumenfeld, historia, pionero, psicología peruana, psicología científica, pioneer, peruvian psychology, scientific psychologyResumen
El presente trabajo tiene como objetivo examinar las primeras contribuciones y los principales hallazgos en el abordaje científico del estudio psicológico de los peruanos, del Dr. Walter Blumenfeld (1882–1967), buscando generar evidencia para ser considerado dentro de la categoría de pionero de la psicología. El análisis de la obra de Walter Blumenfeld permite concluir que cumple con todas las características que debe tener un pionero de la psicología para ser considerado como tal (García, 2007): 1) haber escrito libros, artículos, folletos u otro tipo de documentación que se encuadre en alguna área de la psicología; 2) contribuir a la psicología como materia independiente; 3) difundir a nivel local la obra, ideas o teorías de representantes reconocidos de la psicología de su tiempo; 4) realizar trabajos de investigación, ya sean originales o de replicación, de manera activa; 5) formar parte importante de los procesos de organización institucional para el afianzamiento de la psicología; 6) fundar los primeros laboratorios o institutos de investigación y enseñanza; 7) formar discípulos que continuaron luego su obra; y 8) ser emigrado de naciones diferentes, especialmente europeas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Universidad Católica San Pablo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Es necesario que el autor acepte los terminos de la licencia.