Empatía en estudiantes de psicología de dos universidades peruanas
PDF

Palabras clave

Empatía
inteligencia emocional
malestar personal
universitarios
psicología

Cómo citar

Corrales-Felipe, H., Norabuena-Figueroa, P., Ocaña-Fernández, Y., Ramírez-Asís, E., Fuster-Guillén, D., & M. Hernández, R. (2020). Empatía en estudiantes de psicología de dos universidades peruanas. Revista De Psicología, 9(1), 31–44. Recuperado a partir de https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/298

Resumen

La presente investigación aborda a la empatía, entendida como una respuesta afectiva orientada a la condición del otro, más que a uno mismo. Se tuvo como propósito identificar el componente predominante de la reactividad interpersonal de estudiantes universitarios. El estudio corresponde a un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de carácter comparativo entre dos muestras que proceden de la escuela de psicología de los últimos semestres de dos universidades de Lima; la muestra de estudio estuvo conformada por 104 estudiantes. Se concluye que el 73 % de estudiantes de la Universidad César Vallejo son empáticos en comparación del 56 % de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, asimismo la dimensión Cognitiva predomina en ambas universidades.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2019 Hugo Corrales-Felipe, Pedro Norabuena-Figueroa, Yolvi Ocaña-Fernández, Edwin Ramírez-Asís, Doris Fuster-Guillén, Ronald M. Hernández

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.