La gratitud y la percepción de equidad en el trabajo como predictores de la motivación laboral en una agencia bancaria de Arequipa

Autores/as

  • Carla Fiorella Menautt Champi Universidad Católica San Pablo
  • Walter Lizandro Arias Gallegos Universidad Católica San Pablo
  • Stephano A. Checa Cano Universidad Católica San Pablo

Palabras clave:

Gratitud, percepción de equidad, motivación laboral, conducta organizacional positiva

Resumen

En el presente estudio se analizan las relaciones entre la gratitud, la percepción de equidad en el trabajo y la motivación laboral, además de valorar los efectos de las dos primeras variables en la tercera. Se trabajó con una muestra de 52 trabajadores de una agencia bancaria de la ciudad de Arequipa, y se aplicaron tres instrumentos: la Escala de gratitud de Alarcón, un Cuestionario de Percepción de la Equidad en el trabajo, especialmente diseñada y validada para este estudio, y el Inventario de Motivación Laboral diseñado sobre la base de la teoría de Antonio Pérez López. Los resultados indican que la gratitud no se relaciona con la motivación laboral y solo se relaciona de manera débil con la percepción de equidad. El análisis de regresión determinó que dos dimensiones de la gratitud predicen la motivación laboral trascendente.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-12-04

Número

Sección

Artículos de Investigación

Cómo citar

La gratitud y la percepción de equidad en el trabajo como predictores de la motivación laboral en una agencia bancaria de Arequipa. (2018). Revista De Psicología, 6(1), 67-90. https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/39