¿es un programa estatal, una familia, una institución?: Pequeños hogares en la ciudad de Mendoza

Autores/as

  • Carolina Farias Carracedo Universidad Nacional de San Luis
  • Hugo Klappenbach Universidad Nacional de San Luis

Palabras clave:

historia, pequeños hogares, Mendoza, niños, institucionalización, History, small homes, children, institutionalization

Resumen

Presentamos un recorrido histórico de los primeros veintitrés años de existencia del programa “Pequeños Hogares (PH)” en la ciudad de Mendoza (Gran Mendoza) con el objetivo de analizar las continuidades y rupturas del mismo a través del tiempo. Metodológicamente, se trata de un estudio de carácter histórico que encuadra en la categoría de ex post facto retrospectivo. Este programa surgió en 1972 y tenía como principal finalidad evitar la institucionalización en macro-hogares y brindarles a los niños atenciones más personalizadas así como mayor integración a la comunidad. El análisis del funcionamiento de los PH permite concluir que no alcanzó a establecer el modelo rupturista que pretendía.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-12-06

Número

Sección

Artículos de Investigación

Cómo citar

¿es un programa estatal, una familia, una institución?: Pequeños hogares en la ciudad de Mendoza. (2018). Revista De Psicología, 7(2), 25-54. https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/58