Propiedades psicométricas de una escala de autoeficacia para situaciones académicas en estudiantes universitarios peruanos

Autores/as

  • Sergio Dominguez Lara Universidad Inca Garcilaso de la Vega
  • Carlos Yauri Universidad Inca Garcilaso de la Vega
  • Eduardo Mattos Universidad Inca Garcilaso de la Vega
  • Fernando Ramírez Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Palabras clave:

autoeficacia académica, confiabilidad, validez, estudiantes universitarios, academic self-efficacy, reliability, validity, college students

Resumen

El objetivo de este estudio consistió en analizar las propiedades psicométricas de la escala de autoeficacia percibida específica de situaciones académicas (eapesa) en una muestra de 249 estudiantes universitarios peruanos de edades comprendidas entre 16 y 42 años (M = 19.95). El análisis del contenido realizado por jueces expertos avala la representatividad de los ítems con relación al constructo evaluado. El análisis factorial revela que la eapesa presenta una estructura unidimensional, un factor que explica el 55.261 % de la varianza total del instrumento. Por otro lado, con relación a la confiabilidad, el coeficiente de consistencia interna es adecuado (0.89). Se concluye que la eapesa cuenta con propiedades psicométricas adecuadas para proseguir realizando sobre ella estudios de validación utilizando otras estrategias, con lo que es recomendable su uso como instrumento de valoración de la autoeficacia para situaciones académicas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-11-27

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Propiedades psicométricas de una escala de autoeficacia para situaciones académicas en estudiantes universitarios peruanos. (2018). Revista De Psicología, 2, 27-40. https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/8

Artículos más leídos del mismo autor/a