Archivos

  • Revista de Psicología
    Vol. 14 Núm. 2 (2024)

    Artículos

    • Libertad interior y sufrimiento. Edith Eger y Viktor Frankl
    • Bienestar psicológico y felicidad a través del vínculo entre personas y sus mascotas: Un trabajo de revisión sistemática
    • Trastornos de interiorización y exteriorización en niños institucionalizados de Ecuador (provincia de Cotopaxi)
    • (Ciber) Violencia en el noviazgo de adolescentes mexicanos durante el confinamiento por COVID-19
    • Un estudio exploratorio sobre la angustia en pacientes con diagnóstico psiquiátrico
    • Calibración de juicios metacognitivos: Un análisis comparativo en estudiantes de educación superior
    • Bienestar espiritual y resiliencia en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Juliaca
    • Búsqueda de sensaciones en varones y mujeres jóvenes de Arequipa: Un estudio cualitativo
    • La psicología universitaria peruana (1870-1905)
  • Revista de Psicología
    Vol. 14 Núm. 1 (2024)

    Artículos

    • Roles of Manager and Firm Attributes in the International-Client Diversification of Small Enterprises in Perú.
    • El Cuestionario de Salud General de Goldberg (GHQ-28): Una revisión sistemática
    • Estrés aculturativo y desesperanza en migrantes venezolanos de las ciudades de Arequipa y Tacna.
    • Funciones ejecutivas en el Trastorno Espectro Autista: Una Revisión Actualizada.
    • Razones para sentir depresión durante la pandemia en población peruana.
    • La relación con el saber en docentes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Una aproximación desde la clínica.
    • Las ideas de Anton Szandor Lavey y sus fundamentos en la psicología, el psicoanálisis y el darwinismo social.
    • Relación de la victimización de bullying y cyberbullying en las dificultades de regulación en adolescentes del Ecuador.
    • Una reflexión en torno a la actualidad del problema de la identidad universitaria.
  • Revista de psicología
    Vol. 13 Núm. 2 (2023)

  • Revista de psicología
    Vol. 13 Núm. 1 (2023)

  • Revista de psicología
    Vol. 12 Núm. 2 (2022)

  • Revista de psicología
    Vol. 12 Núm. 1 (2022)

    Versión Completa

    • Revista de Psicología Volumen 12, Número 1, Enero - Junio 2022

    Artículos

    • Traducción, validez de contenido y fiabilidad de una escala de adicción al selfie para adolescentes peruanos
    • Los efectos negativos de la inseguridad laboral en un contexto de crisis sanitaria
    • Primera noticia y resiliencia materna en la discapacidad intelectual: Una revisión teórica
    • Cambios en diferentes variables relacionadas con la conducta de estudio en una muestra de estudiantes de pregrado, posterior a un proceso de intervención sobre la práctica guiada
    • Habilidades sociales y consumo de alcohol en estudiantes de dos instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de Arequipa
    • Desarrollo neurobiológico de la empatía y la conducta prosocial desde la niñez hasta la adolescencia
    • Percepción del abismo visual en infantes de 6 a 14 meses
    • La psicología objetiva en Trujillo (Perú): Primera época
    • Metilfenidato: Propiedades, aplicaciones y controversias
  • Revista de Psicología
    Vol. 11 Núm. 2 (2021)

    Versión Completa

    • REVISTA DE PSICOLOGÍA VOLUMEN 11, NÚMERO 2, JULIO - DICIEMBRE 2021

    Artículos

    • Resiliencia y autoconcepto en adolescentes peruanas en situación de abandono
    • Influencia de los estilos parentales de crianza en el pensamiento divergente y sentimiento divergente
    • UV Radiation, not European Ancestry, Explains States’ Cognitive Performance in Brazil and USA
    • Síndrome de burnout y entusiasmo por el trabajo en docentes de educación básica especial y regular en Arequipa
    • Estilos de afrontamiento y el bienestar psicológico de los alumnos de Psicología de la Universidad Católica de Santa María
    • «Sí, tiene usted razón: Hay que admirarse de adónde nos ha arrojado el destino»: Walter Blumenfeld (Lima, Perú) y Arthur Liebert (Belgrado, Yugoslavia) en el exilio
    • Inseguridad laboral y estrés percibido durante la Pandemia de COVID-19 en trabajadores de una corporación privada peruana
    • El trauma psicológico y las heridas afectivas: Una revisión sobre sus definiciones y abordajes para la clínica psicológica
    • Evidencias psicométricas de la Escala de Bienestar Psicológico para adultos en estudiantes universitarios de Tacna, Perú
  • Revista de Psicología
    Vol. 11 Núm. 1 (2021)

    Versión Completa

    • REVISTA DE PSICOLOGÍA VOLUMEN 11, NÚMERO 1, ENERO - JUNIO 2021

    Artículos

    • Resiliencia y estilos parentales en adolescentes que practican arte en un liceo municipal de Talca.
    • En defensa de la realidad espiritual de la inteligencia.
    • Análisis psicométrico de dos escalas de actitudes hacia la estadística.
    • Asociación entre creencias implícitas acerca de la inteligencia y el rendimiento académico en escolares de 10 y 14 años de Arequipa metropolitana.
    • Presencia de berrinches en niños y niñas de 2 a 3 años.
    • Autoeficacia y felicidad en estudiantes que aspiran a ingresar a la universidad.
    • Una aproximación a la clasificación de heridas afectivas
    • Afrontamiento de la Incertidumbre en jóvenes imposibilitados de regresar del extranjero por pandemia de COVID-19.
    • Salud mental, bienestar psicológico y estrés en personal de salud en el contexto de la COVID-19.
    • Uso excesivo del celular, calidad de sueño y soledad en jóvenes de la ciudad de Arequipa.
  • Revista de Psicología
    Vol. 10 Núm. 2 (2020)

    Versión Completa

    Revista de Psicología Volumen 10, Número 2, julio - diciembre 2020

    Artículos de Investigación

    • Eficacia de un programa psicoeducativo en adolescentes con déficit de habilidades sociales de Juliaca.
    • Comparación de la toma de decisiones y el funcionamiento ejecutivo en función de la religión en universitarios de Arequipa.
    • Estresores académicos en estudiantes migrantes y no migrantes de la Universidad Católica de Santa María.
    • Satisfacción laboral y variables sociodemográficas en los trabajadores de una empresa ferroviaria en la ciudad de Arequipa.
    • Inicios de la psicología objetiva en el interior del Perú (1910 y 1935).
    • Una agenda temática para la investigación histórica de la psicología paraguaya.

    Reseña de Libro

    Historias de la Psicología

  • Revista de Psicología
    Vol. 10 Núm. 1 (2020)

    Versión Completa

    • Revista de Psicología volumen 10, número 1, enero - abril 2020

    Artículos de Investigación

    • UV radiation and neuroticism.
    • Resiliencia y apoyo social percibido en estudiantes de 4to y 5to de secundaria del distrito de Ayaviri.
    • La investigación psicológica en Cajamarca: Una revisión bibliográfica de los últimos cinco años.
    • Análisis de competencias en trabajadores del sector público y privado de Arequipa.

    Artículos de Revisión

    • Guía breve y actualizada para analizar la personalidad desde el conductismo.
    • La formación investigativa en pregrado: El estado actual y consideraciones hacia el futuro.

    Reseña de Libro

    Historias de la Psicología

  • Revista de Psicología
    Vol. 9 Núm. 3 (2019)

    Artículos de Investigación

    • Calidad de vida profesional y aprendizaje organizacional en trabajadores de un restaurante de Lima.
    • Clima organizacional y rendimiento laboral en servidores administrativos de una universidad pública de la ciudad de Arequipa.
    • Hacia descripciones nítidas de la cultura organizacional.
    • Clima afectivo para el trabajo cooperativo de docentes de Lima.

    Artículos de Revisión

    • Construcción del sentido desde las narrativas de los miembros de una organización.
    • ¿qué hace a una decisión buena? criterios de toma de decisiones desde el management cibernético.

    Reseña de Libro

    Historias de la Psicología

  • Revista de Psicología
    Vol. 9 Núm. 2 (2019)

    Artículos de Investigación

    • Satisfacción con la vida y estilos de afrontamiento en adolescentes de colegios públicos en la ciudad de Arequipa.
    • Análisis psicométrico de una escala de actitudes hacia la investigación científica.
    • Marketing interno y compromiso organizacional de centros de entretenimiento del Perú.
    • Acculturation and wellbeing

    Artículos de Revisión

    • Estilos de crianza: la teoría detrás de los instrumentos más utilizados en Latinoamérica.
    • La historia de la psicología en la pantalla: Una guía rápida para docentes.

    Reseña de Libro

  • Revista de Psicología
    Vol. 9 Núm. 1 (2019)

    Artículos de Investigación

    • Tendencia suicida según características sociodemográficas en estudiantes universitarios.
    • Empatía en estudiantes de psicología de dos universidades peruanas.
    • Sexismo ambivalente y violencia en relaciones de enamoramiento en universitarios de Arequipa.
    • Resurrecting the management paradox in a peruvian call center.

    Artículos de Revisión

    • La interdisciplinariedad como modo de ser de la universidad.
    • Uso de programas estadísticos en investigación psicológica.

    Reseña de Libro

    Historias de la Psicología

  • Revista de Psicología
    Vol. 8 Núm. 2 (2018)

    Artículos:

    • Análisis psicométrico preliminar de una medida de gratitud en estudiantes universitarios de Lima.
    • Reconocimiento de emociones básicas entre sentenciados por robo agravado e individuos no recluidos de la ciudad de Juliaca.
    • Uso de Facebook y niveles de autoestima en adolescentes de secundaria.
    • Clima laboral y vulnerabilidad al estrés en trabajadores de una empresa de industria textil.
    • El sistema de calificación cualitativa y test gestáltico visomotor de bender modificado.
    • Sobre las bases psíquicas de la creación literaria.

     Reseña de libro

     Historias de la psicología

  • Revista de Psicología
    Vol. 8 Núm. 1 (2018)

    Artículos

    • Adicción a redes sociales e impulsividad en universitarios de Cusco.
    • Funciones ejecutivas y cognición social en adolescentes agresores, víctimas y espectadores en contexto de bullying.
    • Ansiedad manifiesta en escolares peruanos: Un estudio comparativo de acuerdo al sexo y edad.
    • Estilos de amor y autoestima en adolescentes del distrito Jacobo Hunter.
    • El marco de fondo para la psicología social y la sociología entre finales del siglo XIX y comienzos del XX.
    • Análisis fenomenológico-personalista a la estructura de la subjetividad en el debate clásico sobre la constitución de la realidad humana.

    Reseña de libro

    Historias de la psicología

  • Revista de Psicología
    Vol. 7 Núm. 2 (2017)

    Artículos

    • Indicadores de envejecimiento patológico y lugar de residencia en adultos mayores.
    • ¿es un programa estatal, una familia, una institución?: pequeños hogares en la ciudad de Mendoza.
    • Extroversión e introversión en un contexto de autoridad u obediencia.
    • Revisión de la literatura en psicología del tránsito y la seguridad vial (2001-2016).
    • Hacia una historia social de la psicología peruana.
    • La ciencia en la cultura actual desde una perspectiva histórica.

    Reseña de Libro

    Historias de la Psicología

  • Revista de Psicología
    Vol. 7 Núm. 1 (2017)

    Artículos

    • Análisis factorial confirmatorio de una escala de optimismo atributivo en una muestra peruana.
    • Desarrollo del juicio moral según el plan de estudios de dos universidades de Arequipa.
    • Bienestar subjetivo, identidad social-nacional y sentido del humor en estudiantes de psicología: Arequipa, Huancayo e Ica.
    • Prevalencia de procrastinación académica en estudiantes universitarios de Lima metropolitana y su relación con variables demográficas.
    • Hacia la vindicación de una metafísica clásica real: El criterio de substancialidad en mariano artigas.
    • Neurociencias cognitivas y educación.

    Reseña de Libro

    Entrevistas

  • Revista de Psicología
    Vol. 6 Núm. 2 (2016)

    Artículos:

    • Carga subjetiva y calidad de vida relacionada con la salud en cuidadores de niños con discapacidad y niños con multidiscapacidad.
    • Estudio comparativo de los congresos de psicología en el campo del trabajo en Argentina (1985/1993).
    • Prevalencia de ansiedad ante exámenes en una muestra de estudiantes universitarios de Lima metropolitana.
    • Impacto de la religión en la toma de decisiones y el funcionamiento ejecutivo.
    • la emotividad humana en la integración de la persona en la acción según Karol Wojtyla.
    • Orígenes de la psicología positiva y el estudio científico de la gratitud.

    Reseña de Libro

    Historias de la Psicología

  • Revista de Psicología
    Vol. 6 Núm. 1 (2016)

    Artículos

    • La gratitud en adolescentes y jóvenes de Lima: Un estudio comparativo.
    • Influencia de la resiliencia en la sobrecarga subjetiva de madres de niños con trastorno de espectro autista.
    • Desarrollando equipos empáticos: La influencia de las prácticas organizacionales saludables en la empatía colectiva.
    • La gratitud y la percepción de equidad en el trabajo como predictores de la motivación laboral en una agencia bancaria de Arequipa.
    • Las pasiones y la primacía del amor: Una ayuda filosófica para la psicología moderna desde la perspectiva tomista.
    • Intrinsic happiness: The seed inside each person.

     Reseña de Libro

    Historias de la Psicología

  • Revista de Psicología
    Vol. 5 Núm. 2 (2015)

    Artículos Empíricos:

    • Adicción al celular en estudiantes de la universidad nacional de san Agustín y la Universidad Católica San Pablo.
    • Efectos de un programa de estimulación sonora sobre el arousal en atletas de alto rendimiento.
    • Diferencias de teoría de la mente en músicos aficionados y no-músicos universitarios.
    • Evaluación neuropsicológica de un paciente policonsumidor con trastornos psiquiátricos asociados: Análisis de un caso.
    • Ejes de discusión entre holistas y localizacionistas en torno a las funciones cerebrales.
    • La persona y la relevancia de su dinamismo de integración para la terapia psicológica.

    Reseña de Libro

    Historias de la Psicología

  • Revista de Psicología
    Vol. 5 Núm. 1 (2015)

    Artículos

    • Psicología, ciencia e historia: La filosofía de la ciencia en los albores de la profesionalización e institucionalización de la historiografía de la psicología (1960-1975).
    • Los primeros (y olvidados) laboratorios de psicología experimental en el Perú.
    • Evidencia para la inserción de Walter Blumenfeld en la categoría de pionero de la psicología.
    • Bibliografía de un educador y pionero de la psicología paraguaya: Ramón Indalecio Cardozo.
    • Wolfgang köhler (1887-1967): Algunas cuestiones teóricas de su obra para la discusión en la historia de la psicología.
    • Albert Ellis (1913-2007): La vida y obra de un terapeuta cognitivo.

    Reseña de Libro

    Historias de la Psicología

  • Revista de Psicología
    Vol. 4 (2014)

    Artículos

    • Construcción de un perfil por competencias genéricas para el sacerdote diocesano en Perú.
    • Síndrome de burnout y estilos de afrontamiento en psicólogos de la ciudad de Arequipa, Perú.
    • Autoeficacia para situaciones académicas en estudiantes universitarios peruanos.
    • Cognición social en pacientes con esquizofrenia paranoide.
    • La realidad de la conciencia y las paradojas de la explicación materialista: Análisis del debate entre Daniel Dennett y John Searle.
    • Hacia una propuesta integral de los fundamentos gnoseológicos y antropológicos de la educación desde la filosofía de la mente.

    Reseña de Libro

    Historias de la Psicología

  • Revista de Psicología
    Vol. 3 (2013)

    Artículos

    • Autoeficacia académica y ansiedad ante los exámenes en estudiantes de psicología de una universidad privada.
    • Análisis psicométrico de la prueba de diagnóstico de la madurez para el aprendizaje de la lectoescritura de filho.
    • Anorexia nerviosa y su abordaje neuropsicológico: A propósito de un caso.
    • El papel de la experiencia emotiva en el autoconocimiento de la persona según Rudolf Allers.
    • La consideración de la ley natural en el quehacer psicoterapéutico.

      Reseña de Libro

  • Revista de Psicología
    Vol. 2 (2012)

    Artículos

    • Estudio clínico-descriptivo en el centro de salud mental Moisés Heresi, en Arequipa.
    • Propiedades psicométricas de una escala de autoeficacia para situaciones académicas en estudiantes universitarios peruanos.
    • Velocidad de lectura e inteligencia en estudiantes de ingeniería.
    • Aspectos neuropsicólogicos del trastorno obsesivo compulsivo.

    Reseña de libro

  • Revista de Psicología
    Vol. 1 (2011)

    Artículos

    • Velocidad de procesamiento y memoria de trabajo en adultos mayores.
    • Competencia del juicio moral en escolares de quinto año de secundaria y universitarios de primer semestre en la ciudad de Arequipa.
    • Afrontamiento y sobrecarga subjetiva de cuidadores de pacientes con diagnóstico de demencia.
    • Papel de la familia en la educación de la afectividad.
    • Reseña histórica de la psicología peruana desde la época republicana hasta la actualidad.