Palabras clave
Tarea contemporánea
Misión de pensadores católicos
Dedicación
Resumen
El presente texto ha sido extraído de la carta de Karol Wojtyla al recién nombrado cardenal Henri de Lubac. Data de febrero de 1968 y fue expuesta por el cardenal como parte de sus Memorias en torno a mis escritos. El pequeño fragmento destaca el trabajo al que Wojtyla ha dedicado su trabajo intelectual y académico: la profundización en el misterio de la persona. En pocas palabras, el entonces arzobispo de Cracovia presenta lo que considera el principal mal de nuestro tiempo y la tarea cultural de los intelectuales católicos.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2020 Persona & Cultura
Artículos similares
- Luis Bustamante Belaunde, José Luis Bustamante y Rivero , Persona & Cultura: Núm. 15 (2018): A veinte años de la encíclica Fides et Ratio
- Alejandro Estenós Loayza, Horizontes, cultura y dinámica religiosa en contexto de modernización en américa latina: Algunas consideraciones para la generación de políticas públicas para el desarrollo y la paz , Persona & Cultura: Núm. 15 (2018): A veinte años de la encíclica Fides et Ratio
- Gustavo Sánchez, El lugar de la Teología en la Universidad , Persona & Cultura: Vol. 16 Núm. 16 (2019): Enseñanza de las Humanidades en la Universidad
- Juan Arana, Entre el desafío de la racionalidad y los límites de la libertad , Persona & Cultura: Vol. 16 Núm. 16 (2019): Enseñanza de las Humanidades en la Universidad
- Claudia Quiroz, La ruta del encuentro de José Ángel Agejas , Persona & Cultura: Vol. 16 Núm. 16 (2019): Enseñanza de las Humanidades en la Universidad
- Jaroslaw Kupczak, OP, Trad. Marcin Persiak, La libertad y el amor, dos pilares de la antropología teológica de Karol Wojtyla - San Juan Pablo II , Persona & Cultura: Vol. 17 Núm. 17 (2020): Cien años del nacimiento de Karol Wojtyla - San Juan Pablo II
- Benjamín Cofré, "Es un santo", el pensamiento de Jaime Guzmán sobre San Juan Pablo II , Persona & Cultura: Vol. 17 Núm. 17 (2020): Cien años del nacimiento de Karol Wojtyla - San Juan Pablo II
- Fabrizio Renzi, Crítica a la visión ranheriana de la fe , Persona & Cultura: Vol. 17 Núm. 17 (2020): Cien años del nacimiento de Karol Wojtyla - San Juan Pablo II
- Guillermo Toro Parot, A las fuentes de la renovación , Persona & Cultura: Vol. 17 Núm. 17 (2020): Cien años del nacimiento de Karol Wojtyla - San Juan Pablo II
- Gastón Guevara, El hábito de pensar universitariamente , Persona & Cultura: Vol. 18 Núm. 18 (2021): Newman y la idea de una Universidad para nuestros tiempos
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ed. Persona y Cultura, Editorial: Cien años del nacimiento de Karol Wojtyla - San Juan Pablo II , Persona & Cultura: Vol. 17 Núm. 17 (2020): Cien años del nacimiento de Karol Wojtyla - San Juan Pablo II
- Ed. Persona y Cultura, Editorial: Enseñanza de las Humanidades en la Universidad , Persona & Cultura: Vol. 16 Núm. 16 (2019): Enseñanza de las Humanidades en la Universidad
- Ed. Persona y Cultura, Editorial: El Concilio Vaticano II y los desafíos culturales de nuestro tiempo , Persona & Cultura: Vol. 14 Núm. 14 (2017): El Concilio Vaticano II y los desafíos culturales de nuestro tiempo
- Ed. Persona y Cultura, Editorial: Persona & Cultura 11 , Persona & Cultura: Vol. 11 Núm. 11 (2014): Persona & Cultura 11
- Ed. Persona y Cultura, Editorial: Persona & Cultura 12 , Persona & Cultura: Vol. 12 Núm. 12 (2015): Persona & Cultura 12
- Ed. Persona y Cultura, Editorial: A veinte años de la encíclica Fides et Ratio , Persona & Cultura: Núm. 15 (2018): A veinte años de la encíclica Fides et Ratio