El rol de la poesía en la universidad contemporánea

Autores/as

  • Carlos Llaza

DOI:

https://doi.org/10.36901/persona.v16i16.240

Palabras clave:

Poesía, Poema, Objetivo correlativo, Imaginación auditiva, Oblicuidad

Resumen

La poesía, los poemas y el lenguaje poético son bienes imprescindibles en la formación emocional de la persona libre en cuanto exploradora de la verdad. Dado que apunta más allá de la lógica y el dato concreto, el lenguaje poético brota de aquellos rincones de la mente donde las ideas, las imágenes y los sonidos cobran vida sin haber aún devenido en palabras. De ahí que la poesía, en su poca o mucha sofisticación, remita siempre a lo acestral y, en simultáneo, a la complejidad de la emoción de la persona civilizada. En medio, pues, del tanto la lectura como la creación poética juegan un rol preponderante, ya que, al agudizar el discernimiento literario, contribuyen a la comprensión exhaustiva de la persona y los matices de su realidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-01-22

Cómo citar

El rol de la poesía en la universidad contemporánea. (2020). Persona & Cultura, 16(16), 33-49. https://doi.org/10.36901/persona.v16i16.240