Desarrollo psicomotor en niños institucionalizados y no institucionalizados
DOI:
https://doi.org/10.36901/pf.v6i1.1484Palabras clave:
Desarrollo psicomotor, Institucionalizados, No institucionalizadosResumen
La investigación tuvo como objetivo el determinar si existen diferencias y semejanzas en el desarrollo psicomotor en infantes de dos a cinco años institucionalizados y no institucionalizados (viven con sus familias). Se evaluaron a 42 niños de los cuales 20 provienen de diversas instituciones y 22 de ambientes no institucionalizados, 14 hijos únicos, 21 infantes de dos a tres años y 21 de cuatro a cinco años, de los cuales 21 fueron varones y 21 mujeres. Es un estudio correlacional; se usó la Escala de Desarrollo TEPSI. El principal hallazgo fue que los infantes no institucionalizados presentan mejor desarrollo psicomotor general que los infantes institucionalizados con significancia estadística; no se encontraron diferencias significativas en coordinación, así como en otras características como el ser hijo único, sexo o edad.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Perspectiva de Familia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.