Problema nacional y lucha de clases en la Guerra del Pacífico

La resistencia de la Breña en la Sierra Central, 1881-1886

Autores/as

  • Florencia E. Mallón

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v13i17/18.1135

Palabras clave:

luchas de clases, Guerra del Pacífico, siglo XIX, Perú

Resumen

El reciente centenario del comienzo de la Guerra del Pacífico (1879-1884) ha generado un intenso debate sobre el problema nacional y el desarrollo de la conciencia nacionalista en el Perú. Frente a la rápida derrota sufrida por el ejército peruano (1879-1881) y la desunión de la población durante la ocupación chilena (1881-1884), los historiadores han comenzado a preguntarse si los varios sectores de la sociedad peruana supieron pasar por encima de sus intereses étnicos, raciales o de clase para darle prioridad a la lucha contra el invasor. Una posición en este debate, formando parte de la nueva tendencia historiográfica que critica los supuestos más estérilmente patrióticos de la historia peruana del siglo XIX, mantiene que la población en general, en vez de unirse en la defensa común del territorio nacional, prefirió mantenerse neutral o hasta aliarse con los chilenos en contra de sus enemigos internos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

10.12.1981

Cómo citar

Problema nacional y lucha de clases en la Guerra del Pacífico: La resistencia de la Breña en la Sierra Central, 1881-1886. (1981). Allpanchis, 13(17/18), 203-231. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v13i17/18.1135