Los clérigos doctrineros y la economía colonial (Lima, 1600-1630)

Autores/as

  • Antonio Acosta Universidad de Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v14i19.864

Palabras clave:

clérigos doctrineros, Lima, siglo XVII, economía colonial

Resumen

No parece exagerado decir que, en relación con otras parcelas de la historia colonial de la América hispana, la que corresponde al papel de la Iglesia es hoy una de las menos conocidas. Refiriéndonos concretamente al Perú, los conocimientos disponibles consisten, fundamentalmente, en una base empírica contenida en varias colecciones de documentos, importantes como punto de partida; junto a ella, algunas historias generales o particulares; y, finalmente, un número aún escaso de análisis de problemas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Antonio Acosta, Universidad de Sevilla

    Profesor en la Universidad de Sevilla. Desde hace varios años viene investigando sobre la historia de la Iglesia en el Perú.

Descargas

Publicado

10.06.1982

Cómo citar

Los clérigos doctrineros y la economía colonial (Lima, 1600-1630). (1982). Allpanchis, 14(19), 117-149. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v14i19.864