Las doctrinas de indígenas como núcleos de explotación colonial (siglos XVI-XVII)

Autores/as

  • Bernard Lavallé Universidad de Bordeaux (Francia)

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v14i19.866

Palabras clave:

doctrinas de indígenas, sociedad andina, etapa virreinal

Resumen

Después de la solución de continuidad que en muchos aspectos representó la irrupción del mundo europeo y cristiano en los Andes con la conquista española, las formas nuevas que fue tomando a la fuerza o espontáneamente la religión campesina fueron el resultado conciente o la consecuencia a veces sorprendente de un conjunto de procesos complejos que, si bien se situaba en planos diferentes, eran la mayoría sustancialmente convergentes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Bernard Lavallé, Universidad de Bordeaux (Francia)

    Hispanista francés, profesor en la Universida de Bordeaux. Ha publicado artículos sobre criollismo e historia de la Iglesia en Histórica, Bulletin Hispanique y otras publicaciones especializadas.

Descargas

Publicado

10.06.1982

Cómo citar

Las doctrinas de indígenas como núcleos de explotación colonial (siglos XVI-XVII). (1982). Allpanchis, 14(19), 151-171. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v14i19.866