Tendencias estructurales del campesinado en el Perú

Autores/as

  • Joel Jurado Universidad Nacional Agraria La Molina (Lima, Perú)

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v21i34.901

Palabras clave:

organización social, campesinado, Perú

Resumen

Hoy en día existe la tendencia a cuestionar la vigencia política de las clases sociales populares, pues se aduce que nuevos actores han ingresado al escenario social desplazándolas del protagonismo esperado en la transformación de nuestras sociedades. Así, en el Perú se sostiene reiteradamente que los agentes sociales que están  provocando los mayores cambios ya no son precisamente las clases populares convencionales, sino sectores sociales como los pobladores urbanos pobres, los trabajadores estatales, las mujeres, los jóvenes, los migrantes, los movimientos regionales, entre otros.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

08.12.1989

Cómo citar

Tendencias estructurales del campesinado en el Perú. (1989). Allpanchis, 21(34), 63-115. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v21i34.901