Vol. 6 Núm. 7 (1974): La Fiesta en los Andes

Allpanchis 7 (carátula)

Julio a diciembre de 1974.

Edición dedicada a la Fiesta en los Andes, donde se resalta su importancia, como vehículo de ascenso social para algunos individuos, un elemento de afirmación de la identidad de un grupo social o de distinción cultural frente a otros grupos, así como mecanismo de ruptura de lo cotidiano, negando momentáneamente la situación social, económica o política para asumir una forma de vida completamente opuesta, cual si se tratara de un universo paralelo, donde las reglas, normas y códigos son alterados por algunos días.

Tabla de contenidos

Presentación

  • Presentación (Fr. Juan Hugues A) - 3-5
  • Soñando mientras bailan - 7

Artículos

  • La Representación Andina del Tiempo y del Espacio en la Fiesta (H. Osvaldo Urbano) - 9-48
  • Taytacha Qoyllur Rit’i. Rocas y bailarines, creencias y continuidad (1) (David D. Gow) - 49-100
  • La Peregrinación Andina (Michael J. Sallnow) - 101-142    
  • Igualdad y Vergüenza. Los esperado y temido en la fiesta (Sean Conlin) - 143-162
  • Santa Vera Cruz Tatita (Xavier Albó) - 163-215
  • La Teología litúrgica y la Pastoral de nuestras fiestas religiosas (Rodrigo Sánchez- Arjona, S.J.) - 217-244
Publicado: 09.12.1974