Vol. 28 Núm. 48 (1996): Incluidos y Excluidos

Allpanchis 48

Julio a diciembre de 1996.

Con el tema de incluidos y excluidos, este número de la revista presenta un conjunto de colaboraciones que intentan abrir un puente de diálogo y debate desde la región andina, introduciendo conceptualmente esta dicotomía y denunciando diversas formas de exclusión así como la necesidad de promover la inclusión económica, social, política y cultural que afecta a amplios sectores de la población.

Tabla de contenidos

  • Presentación (Felix Grández Moreno) - 5-7

Artículos

  • Para promover el empleo rural. Propuestas desde el departamento de Cajamarca (Carlos Frías Coronado) - 9-28
  • ¿Tigres en el altiplano?: Perfil del empresariado puneño (Percy Tapia) - 29-50
  • ¿Trabajo o servidumbre?: Servicio doméstico en Cusco (Patricia Panato Rosado) - 51-79
  • Trenzado de religiones: Una aproximación a las vivencias y al diálogo interreligioso en una iglesia local (Diego Irarrázaval) - 81-106
  • Pobres y sabios: La ilustración neogranadina en busca del «modo honesto de vivir» 1791-1797 (Natalia Silva Prada) - 107-150
  • De pulpos y zánganos: El discurso antichino en Sonora, México (1899-1932) (Macrina Rabadán Figueroa) - 151-173
  • Laboriosidad y ociosidad en dos relatos andinos (Néstor Taipe Capos/Rita Orrego Bejarano) - 175-188
  • Repensando el Perú y su campesinado: Comentario a «Las rondas campesinas y la derrota de Sendero Luminoso» (Viviane Brachet-Márquez) - 189-195
Publicado: 21.12.1996