Vol. 32 Núm. 56 (2000): Sanos, Enfermos ¿y Salvos?

Allpanchis 56

Julio a diciembre de 2000.

Bajo el sugerente título “Sanos, enfermos ¿y salvos?”, el presente número aborda el delicado tema de la salud en la sierra peruana. Notables estudios nos permiten comprender el pasado y la situación actual de la salud en el país, así como lo retos y los cambios necesarios en este sector. Algunos de estos trabajos están orientados a registrar la exclusión, la desigualdad y el deterioro de las condiciones de salud en las regiones más pobres del Perú.

Tabla de contenidos

  • Presentación (Marcos Cueto/Eperanza Reyes) - 5-6

Artículos

  • Deficiencias endémica de yodo en los Andes y sus consecuencias psicobiológicas (Ernesto Pollit) - 7-38
  • Un médico alemán en los Andes. La visión médico-social de Maxime Kuczynski-Godard (Marcos Cueto) - 39-74
  • Narrativas de aflicción de mujeres andinas (Jeanine Anderson) - 75-106
  • “No somos bultos para ser tratados así…” El programa de planificación familiar 1996-98 (Esperanza Reyes) - 107-128
  • Salud rural: Necesidad de un nuevo enfoque. La experiencia de Cajamarca (Alfonso Nino Guerrero/ Ina Vigo Obando) - 129-144

Entrevista

  • Entrevista a César Cabezas (Esperanza Reyes y Marcos Cueto) - 147-155

Avances

  • Reconciliación indígena (Diego Irarrázaval) - 159-170

 

Publicado: 29.12.2000