Próximos números

Datos de los artículos aceptados que aparecerán en los próximos números de Allpanchis.

Allpanchis núm. 93 (2024-I): Ritos ganaderos en los Andes 50 años después

  • Allison Caine: «El cambio climático y el desasosiego animal en la Cordillera Vilcanota, Perú»

    • Resumen: Este artículo examina el impacto del cambio climático en las comunidades andinas de la sierra través del lente de las relaciones entre personas y animales. Los pastores andinos y sus animales coproducen formas jerárquicas, cooperativas y antagónicas de interacción social, mediadas a través de la comunicación entre personas y animales. Considerando las condiciones de sequía frecuente y las interrupciones en los patrones de migración estacional, el quiebre en las prácticas comunicativas entre personas y animales alerta a los pastores de los cambios socioecológicos más extensos. Muestro esta dinámica al seguir la cadena de eventos que causan las interrupciones: primero, a medida que surge en los encuentros diarios de pastoreo y luego, a medida que se extiende e impacta las discusiones a nivel comunitario sobre el futuro del pastoreo en la sierra de los Andes. Me baso en el lenguaje de pastoreo del quechua y tradiciones mitológicas quechuas para mostrar cómo las prácticas de microinteracción entre personas y animales reflejan un entendimiento más amplio de las jerarquías dentro de la socialidad junto con sus límites en las ontologías andinas y a su vez brindan información sobre los procesos localizados de fragmentación socioecológica iniciados por cambios en el clima. Sugiero que el concepto andino de desasosiego o inquietud (k’ita) provee de una analítica provocativa para evaluar los impactos del cambio climático global.
  • Sabino Arroyo: «Un balance de los estudios de la simbología de las montañas en los Andes»

  • Axel N. Nielsen: «Lugares propios en territorios comunes: la constitución del hogar entre los pastores del centro-sur andino»

  • Penelope Dransart: «El cuidado de los rebaños en Isluga» 

Allpanchis núm. 94 (2024-II): 

  • Mathias Urban. La situación lingüística en el norte del Perú: una reconstrucción.
    • Resumen: Este trabajo intenta reconstruir la situación idiomática en la costa norte del Perú alrededor del primer contacto con los europeos. Las fuentes utilizadas incluyen testimonios tempranos en documentos europeos, la toponimia y datos lingüísticos propios. La reconstrucción que ofrezco difiere de algunos trabajos anteriores realizados sobre el tema. Algunos aspectos que subrayo son la imposibilidad de trazar deslindes lingüísticas claras en el antiguo Piura; el entrelazamiento lingüístico entre costa y sierra como elemento definitorio del norte; la afirmación del alto Piura como parte de la zona nuclear del mochica; y la naturaleza cándida y cuestionable de la alegación de una extensión del quingnam al sur hasta Lima. 
  • Denis Torres Mechola y Juan Castañeda Murga: «"Persignarse en lengua de la Magdalena de Cao". Apostillas sobre una apostilla en el padrón estadístico del doctrinero Miguel Cáceda dirigido al obispo Martínez Compañón, 1788».
    • Resumen: En 1785, ante un requerimiento del obispo de Trujillo Baltasar Jaime Martínez Compañón, que había finalizado su visita pastoral, el cura de Magdalena de Cao hizo un reporte que incluía una tabla estadística y en ella anotó al costado una apostilla en que se consignaba la fórmula de la señal de la cruz en la lengua indígena hablada antiguamente en el pueblo, a la que denominó lengua de Magdalena de Cao. El análisis lingüístico del contenido de la fórmula determinó coincidencias marcadas con la versión de la señal de la cruz en el quechua colonial utilizado para el adoctrinamiento de la población indígena, motivo por el cual postulamos que el idioma referido, en realidad, fue una variedad adquisicional de quechua como segunda lengua, afectada por interferencias fonéticas de otra lengua, posiblemente el quíngnam o lengua pescadora, cuya huella fonética se podría observar en la apostilla.
  • Carlos Arrizabalaga: Fray Antonio de la Calancha y las lenguas de la costa norte del Perú: la cuestión del sec y las lenguas de los tallanes
    • Resumen: En este trabajo se hace una revisión de las inconsistencias que ha mostrado la historiografía sobre la identificación de los nombres y la delimitación de la extensión de los idiomas que se hablaron en las regiones de Piura y Tumbes y la influencia que han tenido algunas ideas en la reivindicación de una identidad regional basada en una idea difusa pero poderosa de una antigua nación tallán que habría extendido su dominio sobre los tibios arenales de este extremo occidental de Sudamérica. A partir de la revisión de la historiografía se logra determinar que el término «lengua sec» se ha atribuido confusamente a los tallanes, a partir de una mala lectura de la crónica de Antonio de la Calancha por parte de Luis E. Valcárcel, apoyado en un tardío trabajo de Clements R. Markham. 
  • Claudia Crespo del Río y Luz Carhuachín Huerta: «Dos rasgos morfosintácticos considerados frecuentes en el castellano de Lambayeque: un análisis exploratorio»
    • Resumen: El objetivo principal de este trabajo es realizar una descripción, a modo de exploración inicial, acerca de la presencia de fenómenos morfosintácticos que pueden asumirse como frecuentes en el castellano de la región Lambayeque. Para ello, nos centramos en la identificación de dos rasgos en particular: el presente subjuntivo en cláusulas subordinadas en contextos de pasado (Crespo del Río, 2014, 2018; Sessarego, 2008) y la alternancia -nos/-mos para la primera persona plural (Arrizabalaga, 2021; Carhuachín, 2023). El trabajo busca responder dos preguntas principales: ¿Es posible identificar algún rasgo que el castellano lambayecano comparta con otras variedades y que describa de manera más amplia al español peruano? ¿O, de otro lado, es posible identificar algún rasgo que, más bien, sea compartido con otra región del norte del país? 
  • Ofelia Huamanchumo de la Cuba: «La lengua mochica, según la Gramática de E. W. Middendorf (1892)»
    • Resumen: El objetivo de esta contribución es presentar la obra Das Muchik oder die Chimu-Sprache [El mochica o la lengua de los chimú] (1892), del viajero alemán Ernst Wilhelm Middendorf, quien dejó a la posteridad un informe significativo de la lengua mochica, en un afán por esbozar hacia fines del siglo XIX el estado actualizado del habla del que fuera uno de los idiomas de origen prehispánico más importantes de la costa norperuana, comparando sus apuntes de trabajo de campo con referentes ya publicados. En este artículo, tras una breve revisión de los antecedentes histórico-textuales del libro de Middendorf —las obras de Oré (1607) y Carrera (1644), sobre la última de las cuales volverá el sabio alemán— se señalan los puntos más relevantes de su estudio para confirmar la importancia de sus aportes a la historia de las lenguas en el Perú.
  • Virgilio Gómez Vargas: Fitónimos con marca diatópica de Cajamarca en el Diccionario de peruanismos, de Juan Álvarez Vita 
    • Resumen: Los nombres de las plantas varían, en algunos casos, según el ámbito geográfico y pueden formar parte de diccionarios con repertorio léxico de una región. El objetivo del presente estudio es elaborar un glosario de fitónimos considerados propios de la región Cajamarca. Utilizando la metodología del análisis documental se identificaron los fitónimos que se registran con la marca diatópica de Cajamarca en el Diccionario de peruanismos. El Habla castellana del Perú, de Juan Álvarez Vita (2009) y se realizó el contraste con otros diccionarios y documentos que informan sobre la flora de Cajamarca. Desde el punto de vista morfológico, se identificaron fitónimos con elementos quechua en su estructura y algunos que presentan variación fonológica, morfológica y léxica. Desde el punto de vista semántico, 41 fitónimos presentan significados referidos al tratamiento de enfermedades; los demás se refieren a aspectos como gastronomía, brujería, cualidades ornamentales y elaboración de objetos o instrumentos.
  • Alcides Álvarez Vera: Toponimia de procedencia culle en la costa de Áncash El caso del topónimo mongón 
    • Resumen: La lengua culle, hoy sin hablantes, ha sido reportada solo en parte de la sierra norte peruana. Este artículo tiene por objetivo mostrar la presencia de toponimia de procedencia culle en la costa de Áncash, proponiendo un corpus de ocho nombres de lugar, pero centrándose en uno, el cerro Mongón, en la zona intervalle Casma-Culebras. Se establece una metodología interdisciplinaria, que abarca fuente escrita, reportes de sitios arqueológicos, toponimia, del análisis surgen hipótesis. Se concluye, para el caso del topónimo Mongón, que es de filiación culle, aunque su significado no se define totalmente.
  • Rita Eloranta-Barrera: El problema de las denominaciones «lengua yunga» y «lengua pescadora» en Documentos Coloniales del Norte del Perú
    • Resumen: En el campo de la lingüística andina se ha aceptado que el nombre yunga hacía referencia a las lenguas costeras, en general, y más específicamente al mochica y que lengua pescadora designaba al quingnam. También se ha asumido hasta ahora que la lengua pescadora pudo haber estado relacionada con «pescadores». Sin embargo, no existe referencia directa que correlacione una lengua específica con grupos de pescadores. En el presente artículo busco esclarecer la aparente confusión en relación con las denominaciones yunga y pescadora. Postulo que existe una oposición entre ambas denominaciones similar a la que ofrece el par mediterráneo/marítimo. El término yunga designaría a las lenguas costeras habladas en valles distantes al mar mientras que pescadora a las lenguas de regiones marítimas, es decir, habladas a orillas del mar, en la costa del Pacífico. 
  • Luis Andrade Ciudad: «Indigenismos textiles de la costa norperuana: un bosquejo léxico»
    • Resumen: En los últimos años se han realizado importantes estudios sobre la textilería tradicional en el norte del Perú desde el punto de vista etnográfico y antropológico (Gutiérrez, 2016; Gutiérrez, 2020; Quiroz Malca, 2021). Asimismo, se ha publicado una valiosa recopilación del léxico vernacular de esta región, realizada en las primeras décadas del siglo XX por Hans Heinrich Brüning (Brüning, 2017). Estas publicaciones entregan nuevas evidencias léxicas sobre el campo de la textilería tradicional norperuana, tanto para la costa como para la sierra. Para el caso de los Andes norteños, ya se ha confirmado que el léxico de la textilería tradicional es muy conservador, y que los indigenismos que lo conforman se corresponden con diferentes sustratos lingüísticos. En este artículo me concentraré en observar si sucede lo mismo con las voces textiles indígenas correspondientes a la costa. Además, a partir del cotejo documental y del trabajo de campo en la costa de La Libertad, abordaré la vigencia u obsolescencia de estas palabras en el momento actual.

 

Fecha de actualización: 19 de marzo de 2024