El sello “hecho en Perú” en la decisión de compra de detergentes y conservas de pescado por los consumidores del cercado de Arequipa, 2012

Autores/as

  • Luz Ximena Dongo Gárate Universidad Católica San Pablo
  • Michelle Elisa Segales Valdivia Universidad Católica San Pablo

DOI:

https://doi.org/10.36901/illustro.v6i0.1248

Palabras clave:

sello, etnocentrismo al consumo, decisión de compra, país de origen

Resumen

En este artículo se exponen los resultados de un estudio descriptivo que valora la decisión de compra de detergentes y conservas de pescado por los consumidores y además el grado de etnocentrismo al consumo de los productos nacionales por medio de un cuestionario aplicado del 11 al 23 de noviembre del 2012. Se trabajó con una muestra de 259 mujeres con una edad mínima de 18 años de edad del Cercado de Arequipa, a quienes se les aplicó el cuestionario junto a unas tarjetas de ayuda visuales. Se encontró que el origen del producto no es un factor determinante a la hora de comprar los productos analizados. Sin embargo, los participantes indicaron su preferencia de compra por los productos nacionales a la hora de precisar su etnocentrismo contrariamente a lo expresado en la primera parte del cuestionario. Por último, la mayoría de los participantes conocían el sello “Hecho en Perú” especialmente por campañas televisivas y demostraban su apego a dicho sello, sin embargo, no sabían quienes promovían la iniciativa.

Descargas

Publicado

2021-02-09

Número

Sección

Artículos