Política antiplagio
La revista Illustro mantiene una política de tolerancia cero frente al plagio, no solo como una muestra de respeto hacia la comunidad académica, sino también en reconocimiento de su misión como servicio a la ciencia y a la sociedad en general. En este sentido, la revista rechazará cualquier trabajo que constituya o incluya ejemplos de:
Plagio: Presentar palabras, frases, ideas, imágenes, cuadros, música u otros elementos de creación intelectual sin la debida atribución, dando la impresión de que son de autoría propia cuando en realidad pertenecen a otra persona.
Los autores deben tener en cuenta que, en el caso de citas literales, la correcta atribución requiere tres elementos esenciales: comillas para indicar el fragmento citado, referencia a la fuente original y número de página (o parágrafo, sección, locación, etc.) donde se encuentra el fragmento citado. La omisión de cualquiera de estos elementos será considerada como un caso de plagio.
Autoplagio: Se define como la reproducción ilícita de fragmentos o pasajes tomados literalmente de una o más publicaciones previas de alguno de los autores, sin la debida atribución, en un nuevo manuscrito. Esto aplica independientemente de si las publicaciones originales fueron realizadas en un soporte académico o en otro tipo de medio. El autoplagio también abarca la reutilización de textos escritos originalmente en un idioma distinto al del nuevo manuscrito.
No obstante, existen casos en los que la reproducción de fragmentos previamente publicados puede estar justificada, como en estudios de réplica donde ciertos apartados metodológicos deben mantenerse sin cambios. Para conocer más sobre la licitud de estos casos, remitimos a los autores a las secciones 1 y 8 del Manual de Publicaciones de la American Psychological Association en su edición actual.
Duplicación de publicaciones: ocurre cuando un texto completo, ya publicado anteriormente, es presentado como si fuera un trabajo nuevo. Esto puede darse en diferentes formatos, como:
- Publicación en otra revista.
- Inclusión como capítulo de libro.
- Traducción a otro idioma sin indicación de la publicación original.
- Publicación en un blog u otro medio digital.
Mientras que el autoplagio implica la reutilización parcial de fragmentos de un trabajo anterior, la duplicación de publicaciones se refiere a la reproducción íntegra del mismo contenido. Los artículos rechazados debido a plagio no pueden volver a enviarse a la revista en el futuro.
Excepción de adaptación de tesis: La revista no considera plagio la versión resumida de una tesis previamente defendida, siempre que cumpla con ciertos criterios:
- La adaptación al formato de artículo científico implica un esfuerzo intelectual mayor que la simple eliminación de secciones innecesarias.
- Los repositorios institucionales donde se alojan las tesis no son considerados plataformas de publicación académica sino herramientas de preservación de la investigación.
Por tal motivo, Illustro da la bienvenida a las adaptaciones de tesis. Para conocer las condiciones específicas bajo las que pueden publicarse, se recomienda revisar la sección Ética y Buenas Prácticas Editoriales.
El proceso de publicación en Illustro incluye una revisión rigurosa para detectar plagio y sus variantes en todas las etapas del proceso editorial. Sin embargo, la primera revisión antiplagio ocurre antes de que el manuscrito sea enviado a revisión por pares.
La revista utiliza Turnitin para realizar una verificación inicial de similitudes en modo de revisión «sin depósito»: No se establece un umbral numérico de similitud (por ejemplo, un 20 %) para determinar automáticamente la existencia de plagio. En su lugar, el equipo editorial revisa manualmente el informe de Turnitin para juzgar la licitud o ilicitud de las similitudes encontradas.
Criterios de Evaluación: Si el equipo editorial identifica similitudes ilícitas, el manuscrito se considerará plagiado y será rechazado inmediatamente. Si se encuentran deslices o falta de rigor no sistemática en la citación, se notificará a los autores para que puedan subsanar las irregularidades y reenviar el trabajo.
Casos de Adaptaciones de Tesis: Si un manuscrito es una adaptación de una tesis previamente revisada por Turnitin con depósito, es posible que no pueda ser verificado nuevamente en el sistema. En estos casos, se exigirá a los autores que presenten el informe de similitud original de la tesis.
Compromiso con la Integridad Científica: La política de acceso abierto de la revista contribuye a la transparencia y a la detección de plagio en futuras publicaciones. Gracias a esto, plataformas como Turnitin, CrossCheck y otros servicios similares pueden acceder al contenido publicado para garantizar que se reconozcan adecuadamente los créditos de los autores.
Si tiene dudas sobre la originalidad de su manuscrito, se recomienda contactar al editor (véase Equipo Editorial).